Políticas para el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral en 乌拉圭

报告地区:乌拉圭
发布时间:2009年08月
Las políticas laborales y del mercado de trabajo se encuentran bajo fuerte presión, por razones económicas, politicas y sociales, pero en los países latinoamericanos existen grandes discrepancias sobre la manera en que estas politicas deberían reaccionar a los cambios en el funcionamiento de funcionamiento de las pautas tecnológicas y en las tendencias demográficas.Para fomentar el辩论 sobre estos aspectos, en el marco del programa de cooperación ”Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento en América Latina y el Caribe” que se desarrolla conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID);la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); ha encargado varios estudios en 哥斯达黎加、巴拿马和乌拉圭。 Con el presente documento se predicte hacer accesible a todos los interesados los avancescorresientes al caso de Panamá。 En este documento se publican, sobre todo, los trabajos deconsultoría que se prepararon en el marco del programa。 Una version preliminar de estos trabajos ha sido presentada y discutida en un semireio que se realizó el día 24 de marzo de 2009 en Montevideo.El prime capítulo, a cargo de Jürgen Weller, CEPAL, presenta una breve revisión de la evolución reciente del mercado labal乌拉圭。 En el el segundo capítulo, el mismo autor Introduction al辩论 sobre los retos y prouestas para el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral, con un resumed de los resultados de unainvestigación de la CEPAL sobre países seleccionados de América Latina。 A continuación se dan a conocer los trabajos de conocería encargados por la CEPAL, el documento ”Regulación del mercado de trabajo en Uruguay。 Cambios recientes, la visión de los actores y la polémica sobre el sistema de relaciones laborales”de Juan Manuel Rodríguez y “Políticas activas del mercado de trabajo y esquemas de protección a trabajadores y desempleados en Uruguay”,de Marisa Bucheli 和 Florencia Amábile。 También se incluyen los comentarios presentados en elemiareio por Milton Castellano (PIT-CNT); y Miguel Oliveros (Cámara Metalúrgica); sobre el prime documento y por Juan Mailhos (Cámara de Comercio); y Héctor Masseilot (PIT-CNT); sobre el segundo, para reflejar el controvertido, pero productivo evidence que tuvo lugar en esa opportunidad.Se agradece a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, sin cuyos aportes las actividades del programa, incluyendo esta publicación, no habrían sido posibles。 El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social no solamente auspició el mencionado semirio, sino mostró un interés activo a lo largo del programa, contribuyendo con valiosa informationación y con importantes aportes al 辩论。 También se agradece el excelente trabajo de los Consultores Marisa Bucheli, Florencia Amábile 和 Juan Manuel Rodríguez, así como a los comentaristas, panelistas y参与者 del Seminario。 Esperamos que la publicación de estos trabajos sea un aporte an un aporte informado y orientado al perfeccionamiento de la institucionalidad laboral del país, para que esta institucionalidad funcione cada vez más bajo los criterios de eficiencia y equidad y, de esta manera, contribuya a lageneración de empleo de calidad。...
Políticas para el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral en 乌拉圭pdf预览版
Políticas para el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral en 乌拉圭pdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们