玻利维亚农业改革事件

报告地区:智利
发布时间:2000年12月
简历 En el último trimestre de 1985, el Gobierno de Bolivia ha ejecutado uno de los más ambiciosos programas de ajuste estructural en América Latina con la finalidad de desarrollar una economía de mercado y estabilizar sus precios Después de 13 años de aplicación de los programas se han superado los altos niveles de inestabilidad económica y politica que caracterizaron el período 1980 a 1985 Es más, el plan de estabilización alcanzó logros significativos como la reducción de la hiperinflación, la Liberiaización del mercado laboral, cambiario, financiero y de bienes y En este sentido, Bolivia ha logrado un progreso impresionante en su programa de estabilización y ajuste estructural desde agosto de 1985 de ambiciosas Reformas esstructurales donde el prime ciclo de Reformas (1985 a 1993); ha incidido significativamente sobre el aparato productivo y modernización del Estado A objeto de reducir la participación del Estado en la economía, mejorar las finanzas públicas, apoyar la iniciativa privada y elevar la productividad y comppetitividad, las Reformas emprendidas en el prime período enfatizaron la Liberiaización de los precios, incluyendo las tasas de interés; la unificación del tipo de cambio y la Liberiaización de los flujos de capital; la simplificación del régimen tributario, además de mejorar su administración; la Reforma del sector financiero y, por último, la Liberización del comrcio external mediante nuevos procedimientos e incentivos Con el éxito alcanzado, se iniciaron también Reformas estructurales orientadas a modificar el rol del Estado en la economía Por ejemplo, se privatizó las empresas públicas menores en el período 1989 a 1993 modificando el flujo de recursos por concepto de inversión privada extranjera en la economía A partir de este proceso de privatización, el Estado boliviano comenzó a prestar mayor atención a los sectores sociales ya la dotación de infraestructura física con el objeto de promover una distribución más equitativa de la riqueza y crear las condiciones para mayores tasas de crecimiento de la economía En este contexto se fortalecieron los Fondos de Inversión Social, Campesino y Desarrollo Regional como entidades ejecutoras de las inversiones Asimismo, se destinó aproximadamente el 30% de las recurso públicos a la construcción de caminos y corredores de exportación Posteriormente, se propusieron innovadoras medidas para ampliar la participación de la ciudadanía en el proceso de desarrollo, 战斗力 sus niveles de ingreso Es así como en 1993 empieza la segunda generación de Reformas estructurales Entre las Reformas de segunda Generación se destaca la Reforma a la Constitución Política del Estado; el proceso de participacion 流行;行政下降; la capitalización de empresas publicas;养老金制度改革; la Reforma educativa y, por último, la Reforma a la Ley de Reforma Agraria Si bien todas las Reformas tienen significativa incidencia sobre los habitantes rurales, por su Impacto y trascendencia las leyes de participación popular, descentralización administrativa, Reforma educativa y Reforma agraria tienen una incidencia directa y single sobre la población rural de Bolivia en la actualidad En este contexto, se presenta aquí un análisis detallado de las relaciones entre la politica macroeconómica, las Reformas estructurales y el desempeño del sector agropecuario, haciendo special énfasis en el sector rural tradicional donde persisten problemas muy complejos que impiden un desarrollo más equitativo y justo de la población a pesar del potencial que encierra la actividad agrícola Por lo tanto, el objetivo de esta Investigación es analizar las Reformas estructurales de Bolivia y su incidencia sobre el sector agropecuario en general y sector campesino en 特别 El trabajo se divide en cuatro partes En la primea, se establece un marco general sobre la economía boliviana entre 1980 a 1998, explicando en detalle el período de危机 (1980-1985); de ajuste estructural (1985); y el Impacto de las Reformas en la Economía boliviana hasta 1998 En la segunda parte del documento, se establece el estado de situación del área los resultados más sobresalientes de la misma A lo largo de esta parte se enfatiza la efectividad de la inversión social y sectorial, el estado tecnológico en el sector agropecuario, la dinámica 部门 bajo el proceso de participación Popular y descentralización administrativa y el Impacto de las politicas农业经济部门En la tercera parte del documento se presenta algunas reflexiones sobre la necesidad de una trasformación estructural y productiva como condición necesaria para apoyar el crecimiento de la economía y fightir la pobreza Finalmente, como cuarta parte del documento están algunas endinges sobre el Impacto de las Reformas en玻利维亚农业...
玻利维亚农业改革事件pdf预览版
玻利维亚农业改革事件pdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们