Unálisis de la regulación prudencial en el caso colombiano y propuestas para reducir sus efectos procíclicos

简历 Éste es un estudio de caso para Colombia, con recomendaciones de politica de regulación bancaria para otorgar mayor estabilidad a la disponibilidad de crédito, evitando fluctuaciones crediticias que tienden a agudizar los ciclos económicos。 A este propósito, dos son los temas criticales que descansan en la regulación bancaria estrictamente prudencial: el tratamiento del margen desolvencia y el tratamiento de las provisiones que los créditos malos generan, revisándose elimpacto de la segunda regla sobre la aplicación de la primea。 Para tal efecto, se ha dividido el trabajo en siete capítulos, destinándose el primeo de ellos a lainvestigación de la literatura básica que se realizó sobre el ciclo económico y la disponibilidad de crédito, con referencia a los estudios empíricos disponibles en Colombia sobre el special. En el segundo capítulo, se revisa la literatura existente sobre capacidad de pago de los deudores, toda vez que las reglas prudenciales relativas a la calificación de créditos descansan en dicho concepto。 A continuación, se Examinan las reglas sobre capital adecuado que están vigentes en el país, con referencia a las recomendaciones del Comité de Basilea, y se presentan los aspectos sustanciales del Nuevo Acuerdo, discutiéndose las implicaciones procíclicas de esta institución。 Luego, en el cuarto capítulo, se describe la regulación sobre calificación y clasificación de la cartera actual de créditos en Colombia, para establecer sus elementos procíclicos。 Con la misma perspectiva, también se analiza el Impacto de las regulaciones de calificación de carera de créditos sobre la base de capital adecuado。 El 辩论尊重 los enfoques teóricamente óptimos para corregir el carácter procíclico de la regulación bancaria y sus limitaciones prácticas para convertirse en instrumentosregulationios da origen al quinto capítulo。 Sobre esa base, se presenta el sistema de provisiones estadísticas adaptado recientemente por el Banco de España como un factible segundo mejor criterioregulationio。 Un aspecto basic de discusión sobre las llamadas provisiones estadísticas atañe al criterio que debe emplearse para su conformación y al tratamiento contable que debe dárseles。 Alrespecto, se sugiere un tratamiento sui generis, como una reserva contracíclica para la protección contra créditos malos。 Además, se Examina el procedimiento que debiera utilizarse con esa reserva, en materia de capital adecuado, para que la misma no tenga un carácter procíclico。 En el sexto capítulo, se presenta la evidencia empírica y los resultados relatedes de la medición del comportamiento de la carter de los establecimientos de crédito a partir de 1990, se analiza suconducta al ciclo del producto y se discuten las implicacionesregulationias de los hallazgos estadísticos presentados。 El capítulo final se refiere a lasclusiones y recomendaciones de politica de regulación bancaria para el caso de Colombia。...
Unálisis de la regulación prudencial en el caso colombiano y propuestas para reducir sus efectos procíclicospdf预览版
Unálisis de la regulación prudencial en el caso colombiano y propuestas para reducir sus efectos procíclicospdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们