介绍
La 危机经济,政治和社会 que caracterizó a Bolivia durante la primea mitad de la década de 1980,determinó la necesidad de impulsar un nuevo modelo de desarrollo en el país, basado en un programa de estabilización económica, de carácter ortodoxo, a partir de la promulgación del Decreto Supremo 21060, en agosto de 1985, que instauraba la Nueva Política Económica, y en la implementación paulatina de Reformas estructurales, enmarcadas en los lineamientos del 'Consenso de Washington', que se llevaron a cabo con mayor énfasis a partir de los años noventa.El objetivo principal del documento es evaluar este nuevo modelo de desarrollo, analizando las Reformas llevadas a cabo en los últimos catorce años y lo que está pendiente, de tal forma a determinar sus Impactos sobre el crecimiento y la estabilidad económica, empleo , distribución del ingreso y pobreza en Bolivia y su sostenibilidad y perspectivas futuras。
Con esta finalidad, en la sección siguiente se discuten las condiciones macroeconómicas, politicas y sociales del inicio de la década de 1980, de tal forma a caracterizar la situacion decrisis que enfrentaba Bolivia y que impulsó tanto la politica de estabilización, como las Reformas estructurales . Este diagnóstico también será útil para evaluar el alcance de las Reformas Implementadas, la dificultad de generalar una transición rápida entre la estabilización y el crecimiento económico y los problemas enfrentados para garantizar la sostenibilidad politica de las Reformas。
En la segunda sección se describe el programa de estabilización implementado en 1985, en el contexto de la Nueva Política Económica (NPE);, donde además del uso tradicional de las politicas financees, monetarias y cambiarias de estabilización, ya se introductionn los primeos elementos para改革 el Estado, destacándose la Liberización comercial y financiera。 Se analiza también como la asistencia externa recibida y las negociaciones que permitieron alivios de deuda fueron basices para garantizar la estabilidad macroeconómica y facilitar la implementación de Reformas estructurales。
En la tercera sección se presentan las Reformas estructurales que Bolivia está llevando a cabo, destacándose la definición de las nuevas funciones del Estado, que debe focusizar sus esfuerzos en no sólo garantizar la estabilidad macroeconómica, sino también crear el proquemu institucional y legal aplicación de reglas claras y transparentes para el funcionamiento adecuado del Sector privado y del cumplimiento del Estado de Derecho y promover una mayor equidad y una lucha efectiva contra la pobreza, mediante la focusización de las inversiones públicas en sectores sociales (educación, salud y saneamiento básico principalmente);dejando al sector privado el papel protagónico de promover las inversiones productivas。 A diferencia del programa de estabilización que presentó un tratamiento de shock, se evaluará porqué la implementación de Reformas estructurales tuvo un tratamiento más gradient y secuencial en el tiempo。 Además de las Reformas sociales que se están llevando a cabo, se analiza también la experiencia boliviana de buscar mitigar los efectos de politicas ortodoxas de estabilización, con la utilización de programas especiales de gastos públicos dirigidos hacia los grupos más devulners, realizados inversión y desarrollo, creados especialmente con esta finalidad。 También, se discute la introducción de criterios de preservación de la naturaleza en la toma de decisiones de politicas gubernamentales en Bolivia, buscando la realización de politicas que promuevan el desarrollo sostenible。
La cuarta sección evalúa los resultados del programa de estabilización y de las Reformas estructurales ejecutadas sobre el crecimiento económico, las inversiones y el ahorro, la estabilidad económica, el sector externo, y resultados preliminares sobre el empleo y la pobreza。 Por último, se presentan las apreciaciones y 结论 a fin de realizar un balance de los alcances de las Reformas, su sostenibilidad politica en el futuro, la议程未决和 las perspectivas futuras de Bolivia。...
Políticas de estabilización y de Reformas estructurales en Bolivia a partir de 1985pdf预览版Políticas de estabilización y de Reformas estructurales en Bolivia a partir de 1985pdf完整版