Presentación La Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elabora periódicamente documentos en los que se analiza la industria eléctrica en el Istmo Centroamericano; este documento forma parte de ellos。 El proceso de integración de dicha industria ha mostrado algunos avances, especialmente como resultado de los intercambios de energía eléctrica entre actores privados。 Entre éstos, es relatede el caso de las compras y ventas deelectricidad entre Guatemala y El Salvador。 Dentro de este proceso de intercambio, han desempeñado un papel muy importante algunos productores privados que han suscrito contratos tipo PPA (Power Purchase Agreement) con empresas públicas o distribuidoras privadas。 Por otro lado, estos contratos podrían convertirse en un serio obstáculo para la conformación de mercados comppetitivos, tanto en el ámbito nacional como en el region。 Con el fin de analizar las repercusiones de estos contratos en las industrias nacionales, la CEPAL ha elaborado el presente estudio。 El interés por este tema está reflejado en la solicitud presentada por la Asociación de Entidades Reguladoras de Energía Eléctrica de Centroamérica (ACERCA), para la revisión del estado de los contratos de energía (PPA) suscritos por las empresas públicas deelectricidad en El萨尔瓦多、危地马拉、洪都拉斯和尼加拉瓜。 En los cuatro países estudiados, desde principios de la década de los años noventa, las empresas públicas deelectricidad practicamente paralizaron sus programas de inversión en electrica, y utilizaron los esquemas de contratación PPA para satisfacer el crecimiento de latro demanda el período de Reforma y transición de la industria eléctrica。 Se reconocen como muy evidence las inversiones realizadas por el sector privado en el segmento de la producción deelectricidad; sin embargo, por su magnitud, los compromisos de compra de energía referidos inciden de manera importante en el subsector eléctrico, tema que ameritó un estudio 特别。 En el documento se analizan los terminos que rigen esas contrataciones, así como sus implicaciones técnicas y económicas, especialmente con respecto a la nueva estructura de la industria eléctrica y su interrelación con los mercados deelectricidad。 2000 年结束时的 Es 便利 aclarar que la informationación presentada alude a la situación prevaleciente a finales del 2000, sin incluir los cambios ni la modernización de los contratos recientemente aprobados en Guatemala。 Además de cumplir con la solicitud de la ACERCA, se espera que este documento constituya una fuente de Consulta para las autoridades e instituciones y regiones del subsector eléctrico, entre ellas, los Ministerios encargados del sector energía, las comisiones reguladoras, las empresas públicas electricidad, el Consejo de Electrificación de América Central (CEAC), y las comisiones recientemente constituidas para la creación y supervisión del mercado eléctrico region。...
El mercado eléctrico region: contratos PPA en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaraguapdf预览版El mercado eléctrico region: contratos PPA en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaraguapdf完整版