En los países centroamericanos existe la preocupación de una creciente contaminación atmosférica, en especial en los grandes conglomerados urbanos lo cual incide negativamente sobre la salud, productividad y calidad de vida de los habitantes。 El transporte y el uso de cobustibles asociados a dicha actividad constituyen una de las principales fuentes de emisión de contaminantes。 La introducción de conbustibles más limpios junto con normas y programas para vehículos más eficientes, es uno de las acciones más efectivas para enfrentar los problemas de calidad en aire urbano y reducir las emisiones。 Aunque los Ministros de Ambiente en sus instancias regiones (tanto en el Foro de los Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe como en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCCAD) ya habían manifestado su preocupación por los Graves daños a la salud de la población derivados del alto contenido del azufre en eldiescomercializado en la región, solamente dos países (哥斯达黎加和巴拿马) han avanzado en la adopción de nuevos estándares para eldies. Este documento revisa los beneficios ambiéntales y comerciales y analiza los aspectos de logística del abastecimiento de los conbustibles en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Una decisión coordinada por los cuatro permite reducir el Impacto económico para la adopción de los nuevos estándares referidos。 Constituye un documento que ha permitido a las autoridades de los países aprobar la estrategia para adopción de 可燃柴油 de bajo contenido de azufre。...
Análisis de la reducción del azufre en el 可燃柴油在萨尔瓦多、危地马拉、洪都拉斯和尼加拉瓜pdf预览版Análisis de la reducción del azufre en el 可燃柴油在萨尔瓦多、危地马拉、洪都拉斯和尼加拉瓜pdf完整版