Ante el entorno de restrictción finance que enfrenta la mayoría de los países de la region, las autoridadesambientales ven limitadas las posibilidades de fortalecer su capacidad mediante mayores asignaciones presupuestarias Se impone la necesidad de mejorar la calidad environment al menor costo económico posible y aumenta de que los esquemasregulationios tradicionales no han logrado responder adecuadamente a los procesos deterioro de la calidad 环境 que aquejan a la región Durante la última década a nivel mundial ha ganado aceptación la opción de comenzar a incorporar instrumentos económicos a la gestión 环境环境对互补 los esquemas tradicionales de regulación directa Los instrumentos económicos son todos aquellos que inciden en los costos y beneficios imputables a los cursos de acción alternativos que enfrentan los agentes; afectan por ejemplo la rentabilidad de los procesos o tecnologías alternativos, o el precio relativo de un producto o actividad, y en consecuencia las decisiones de productores y consumidores (CEPAL, 1997)[1] Estos instrumentos ofrecen, en efecto, la oportunidad de Complementar los esquemas de gestional gracias a dos ventajas básicas: 介绍市长 flexibilidad mediumte incentivos basados en precios y costos, y ofrecen también la posibilidad de obtener recaudación para financiar la gestión e inversiones environmentales a traves de fondados específicamente destinados La efosica la gestiónambientaldepende, sin embargo, de la eficiencia en el funcionamiento de los mercados y de la presencia de una plataforma institucional sólida con capacidad de instrumentar objetivos de gestiónambiental a nivel nacional, estatal y urban En última instancia el éxito en la aplicación de este tipo de instrumentos en la gestiónambiental de los países esta íntim amente ligado al grado de desarrollo institucional alcanzado y la capacidad del aparato público para opecionalizar objetivos de politica de largo plazo, como lo es la politica environment por gran parte de los sectores productivos y por no pocos gubernamentales como una imposición externa y fuente de costos adicionales que frena el desarrollo Esto genera una economía politica en la cual los temas de sostenibilidad Instrumentos económicos destacables, specialmente en países con mayor desarrollo institucional Son comunes la aplicación de tarifas por servicios environment 和 las contribuciones por gastos públicos incurridos en servicios environment, Colombia aplica tasas retributivas y compensatorias por vertidos siones, utilización de aguas y aprovechamiento forestal y pesquero; Brasil utiliza pagos por derechos de uso del agua y tarifas para efluentes Industriales;危地马拉 emplea tarifas de cobro únicas por servicios urbanes de agua, energía y recolección de desechos sólidos;智利 aplica cargos a usuarios en el caso de los residuos;墨西哥眼镜蛇 derechos por uso o aprovechamiento de la 植物区系和动物区系 y derechos de descarga de aguas residuales Industriales;阿根廷 grava los vertidos de aguas residuales;委内瑞拉 aplica tarifas sobre desechos Industriales según el volumen, entre otros[2] Por otro lado,existen en América Latina y el Caribe subsidios que son potencialmente perjudiales para el medioambiente o que podrían llevar a prácticas no sustentables Generalmente son subsidios o incentivos dirigidos a factores de producción (insumos físicos o recursos naturales), que reducen los costos edgees que determinan las decisiones de producción y consumo El caso del agua es el más evidencee Su costo debería incluir no sólo el servicio propiamente dicho, sino también el procesamiento de las aguas servidas y, como correctamente han reclamado los Ministerios delambite, el mantenimiento de las fuentes Otro ejemplo son los subsidios de fertiantes y pesticides, que incitan volúmenes de utilización contraproducentes para la preservación de la calidad environment Estos subsidios, adversosás de generalar incentivos el medioambite, drenan recursos del erario público que podrían utilizarse en otras actividades prioritarias Existe una clara oportunidad para introducir criterios environmentales como parte integral de las futuras 改革财务 para avanzar hacia una estructura de incentivos en las politicas sectoriales que sean coherentes, o al menos no se contrapongan, a las metas nacionales de pol环境 El presente volumen documenta a través de estudios de caso nacionales, los esfuerzos que estan haciendo varios países de la región para introducir instrumentos económicos que logren reforzar y Complementar sus esquemas actuales de regulación 环境Los estudios de caso recogidos en este tomo fueron desarrollados por consultores nacionales en cada país en estrecha colaboración con las autoridades nacionales responsables por el diseño e implementación de instrumentos de gestión environment, en el marco del proyecto CEPAL/PNUD Aplicación de Instrumentos Económicos en la Gestión Ambiental de América Latina y el Caribe El proyecto pone specific énfasis en documentar las lecciones acumuladas y los factores que condicionan la aplicación exitosa de instrumentos económicos de gestión pragmática sobre las oportunidades que ofrece su aplicación y la necesidad de continuar reforzando la capacidad operativa de nuestras institucionesambientales para instrumentar con éxito las metas trazadas En los años venideros, y ante un entorno de restrictción financial, los países enfrentan el doble des el proceso de aprendizaje y fortalecimiento institucional para lograr hacer uso efectivo de instrumentos innovadores que logren mejorar la eficacia de la gestión environment y movilizar recursos para su autofinanciamiento José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo CEPAL Elena Martínez Directora RBLAC, PNUD 非正式 [1] Los programas de regula basados en la diseminación pública de información oficial sobre el desempeño 环境、证书、礼节和 otras fuentes de presión externa basadas en la transparencia de la internación pueden crear incentivos económicos a traves de su Impacto sobre la imagen pública y la reputación de pública y la reputación al mercado, consecuencias económicas sobre los agentes [2] En Acquatella (2001a), se analizan ejemplos significativos de instrumentos aplicados en ocho países de América Latina y el Caribe...
Desafíos y propuestas para la implementación más efectiva de instrumentos económicos en la gestiónambiental de América Latina y el Caribe。 Estudios de caso:巴西、加勒比次区域、智利、哥伦比亚……pdf预览版Desafíos y propuestas para la implementación más efectiva de instrumentos económicos en la gestiónambiental de América Latina y el Caribe。 Estudios de caso:巴西、加勒比次区域、智利、哥伦比亚……pdf完整版