简历
En este documento se describe el gasto público destinado a la minería social en México, en el período 1995-2000, en virtud del potencial que tiene este subsector, en amplias regiones del territorio de la Federación Nacional, sobre todo en zonas deprimidas o marginadas。
Por Considerar, en terminos económicos, como muy débiles a los mineros sociales, se estima como una politica específica de apoyo público para su despegue y consolidación y por lo tanto, son sujetos del Gasto en Desarrollo Social。
参见 establece el vínculo entre la economía pública y la actividad minera。 El período estudiado, se contecapresentativo del acontecer minero mexicano, en el terreno social y válido para el presente。 Por ello, se identifican y plantean los instrumentos de que dispone el Estado, para promover esa actividad productiva。
A partir de los años noventa el Estado, con su “Planeación Democrática” instaura una Política de Desarrollo Social, en donde se esboza el contexto económico en que sogen los programas Federales de apoyo a la producción social, 特别是 la Aportación Solidaria y sus Reglas de Operación,consideada como el fundamento del apoyo económico para la minería social。
Asimismo, en el documento se presenta la clasificación que el Sistema de Cuentas Nacionales hace a la actividad minera del país y se analiza la estructura productiva del sector, estratificando a las empresas en cuatro categorías: micro, pequeña, mediana y grande, sobre la base de la informationación censal más reciente, al tiempo que precisa la relación entre la participación relativa de las empresas por tamaño y el valor de la Producción Bruta Total en cada subsector, con el objetivo de demostrar el elevado nivel de concentración en esta actividad y explicar por qué sucede este fenómeno económico。
Lainvestigación documental fija las premisas acerca de la hipótesis principal: demostrar el enorme potencial económico de los Minerales no metalicos, que yace en todas las tierras, conqueadas hoy improductivas, con que fueron dotados miles de campesinos, y que -en la actualidad-son ejidatarios y comuneros。 También, en estainvestigación se muestran casospresentativos。
Es importante la identificación de los principales factores que limitan el despegue de la minería social, empezando por el marco jurídico, los mercados y, basicmente, por el comportamiento que durante el plazo de estudio ha tenido el gasto social en su modalidad de aportaciones solidarias。 Con un caso practico se cuantifican los requerimientos de inversión y se comparan con el monto medio de las aportaciones solidarias ejercidas。...
Conceptos, Instrumentos, mecanismos y medios de fomento en la minería de carácter social en Méxicopdf预览版Conceptos, Instrumentos, mecanismos y medios de fomento en la minería de carácter social en Méxicopdf完整版