El presente informe, preparado a solicitud de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, desarrolla el tema de la propiedad intelectual (PI); en el contexto de los acuerdos de libre comercio (ALC);, específicamente en aquellos celebrados por los países de América Latina 和 el Caribe.1 La incorporación en estos de última generación de la PI ha sido uno de los temas más controvertidos。
La PI ha adquirido en estos últimos años una specialimportancia en el proceso de globalización y en la nueva economía del conocimiento。 Con la adopción del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (referido en el informe indistintamente como el Acuerdo de los ADPIC, ADPIC o TRIPS, según su sigla inglesa);, en el marco de la Ronda Uruguay, la PI se incorpora de lleno al sistema comercial 多边生产 un quiebre en la evolución histórica de la PI al introducir, entre otros, el concepto de los estándares minimos de protección。 Una comprensión adecuada de esta evolución y del significado del ADPIC, facilita el análisis de los desarrollos recientes que ha tenido la PI al incorporase como componente importante de los nuevos ALC y el por qué de su carácter controvertido。 Estas manifestaciones se han conocido como fenómenos ADPIC-plus。...
Los derechos de propiedad intelectual en los acuerdos de libre comercio celebrados por países de América Latina con países desarrolladospdf预览版Los derechos de propiedad intelectual en los acuerdos de libre comercio celebrados por países de América Latina con países desarrolladospdf完整版