El sector agropecuario es el más importante generador de producción, ingresos, exportaciones y empleo de la economía hondureña, además de que aporta valiosos servicios environmentales。 La población 农村 emigrada al extranjero envía importantes ingresos en divisas。 Sin embargo, el sector recibe escaso apoyo estatal, crédito e inversiones, lo que restringe su desarrollo sostenido。 Así, en los últimos años su crecimiento ha sido débil y volátil, con baja productividad y escasamente comppetitivo, y el potencial de los bosques es subutilizado。 Algunas actividades (melón, palma Africana, avicultura, acuicultura, cañade azúcar y piña) muestran un fuerte dinamismo y en ellas se ha logrado cierta diversificación。 El superávit comercial agropecuario ha declinado, a raíz del débil aumento de las exportaciones y la elevación相当大的进口农业农业和谷物。 Por ello, 洪都拉斯 tiene que enfrentar tres desafíos para modernizar el medio rural: elevar la productividad, mejorar su competitividad y capacidad de aprovechar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y la República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés ) e 增量生产 los ingresos de los pobres。 El gran reto es conocido, 70% de los hogares rurales son pobres, y 61% se hallan en extrema pobreza。 Las acciones y programas para el contraste de la pobreza son múltiples, pero por más de una década de ejecución presenta magros resultados。 Enfrentar estos desafíos implica concentrar la asignación de recursos públicos en pocos temas estratégicos, evitando su dispersión。 Concentrarse en solucionar las debilidades, obstáculos y necesidades de las cadenas productivas de la Mesa Agrícola, efectuando un seguimiento público y privado a la implementación de soluciones。 Asimismo, es basic concretar una alianza estratégica de mediano plazo con la Escuela Agrícola Panamericana (EAP), la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) y el Centro Universitario Regional de Litoral Atlántico (CURLA) a fin de formar el capital humano que sustente el desarrollo agropecuario y农村洪都拉斯; y concentrar recursos de la comunidad internacional en este esfuerzo。 Se requiere fomentar el crédito al sector como un negocio rentable para los productores agropecuarios y los bancos, alcanzando un acuerdo financiero” de largo plazo, que permita el pago de la deuda acumulada y facilite una mayor colocación de crédito en el sector, utilizando seguros y未来农业。 Favorecer las inversiones brindando reglas de juego adecuadas, seguridad jurídica y clima 有利。 Existe una gran cantidad de análisis sobre el sector y el medio rural hondureños y propuestas para el crecimiento y la superación de la pobreza。 Hay también innumerables programas y proyectos en ejecución para enfrentar los desafíos rurales。 El presente trabajo evita ser un “estudio adicional” y tiene como propósito señalar algunos temas críticos para el crecimiento agrícola y, por lo tanto, para la economía de Honduras。 Este documento consta de cuatro capítulos。 En el capítulo I se Examina la importancia del sector agrícola para la economía de Honduras y las tendencias recientes de la producción y el comercio。 En el el segundo capítulo se analizan los tres principales desafíos mencionados。 En el capítulo III apartado se sintetizan algunas orientaciones de política agrícola y 农村。 Por último, en el cuarto capítulo se Examinan tres temas clave para el desarrollo sostenido, la mayor inversión en educación, el manejo del riesgo agropecuario y la Compencia en los mercados de insumos y productos rurales。洪都拉斯:农业发展的趋势、挑战和战略 摘要:本文件的目的是强调农业增长中的一些关键问题,以便为洪都拉斯农业部门的实现提供战略。本文件探讨了洪都拉斯农业部门的经济重要性,以及最近的生产和贸易趋势。此外,它还研究了该国实现该部门增长的三个主要挑战(更高的生产力和竞争力、利用多米尼加共和国-中美洲自由贸易协定-DR-CAFTA-的能力以及增加贫困生产者的收入)。此外,它为农业和农村政策提供了行动方针。最后,该研究探讨了可持续发展的三个关键主题:教育投资、农业部门的风险管理和农村产品的竞争优势。”...
洪都拉斯:农业发展的趋势、挑战和战略问题pdf预览版洪都拉斯:农业发展的趋势、挑战和战略问题pdf完整版