Situación y perspectivas de la eficiencia energética en América Latina y el Caribe = 拉丁美洲和加勒比地区能源效率的现状和展望

报告地区:牙买加
发布时间:2009年10月
El presente estudio tiene como objeto analizar la situación y las perspectivas de las acciones e instrumentos ligados a la eficiencia energética en los 26 países de América Latina y el Caribe, miembros de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE)Para cada país el estudio se enfocó en determinar los siguientes aspectos de los Programas Nacionales de Eficiencia Energética:i) los avances recientes en el marco politico, normativo e institucional; ii) los actores-clave de la eficiencia energética y su rol efectivo; iii) los recursos y mecanismos de financiación de los programas de eficiencia energética ; iv) los resultados de los programas hasta la fecha; yv) las lecciones aprendidasEn lo referente a evaluar los avances recientes en el marco politico, normativo e institucional, no es apropiado comparar los resultados de los programas de eficiencia energética en América Latina y el Caribe con aquellos llevados a un cabo exitosamente en países con grado de desarrollo, y/o con una historia de eficiencia energética que se remonta al Primer shock Petroleum en los 70s En terminos practicos, no sería adecuado compar los programas de América Latina 和 el Caribe con los de países como Alemania, Holanda , USA, Japón y Australia, entre otros El análisis de los 26 países muestra que existen divergencias en los marcosregulationios que tienen relación con la eficiencia energética, y por lo tanto no es fácil establecer comunes denominadores” para la región en esta temática Sin embargo en gran cantidad de ellos se verifica la tentencia a instalar (o fortalecer en caso de que ya exists) 国家能源效率计划ica, dándole el sustento legal y normativo que soporte las decisiones politicas de los gobiernos en esta materia Estos programas sprayn a partir de un liderazgo público y presentan variada participación del sector privado,dependiendo del país, El análisis de los actores-clave de la Eficiencia Energética y su rol efectivo, revela que en la mayoría de los países las actividades, proyectos y programas vinculados a la promoción y desarrollo de la eficiencia energética se encuentran - en el ámbito público - bajo la directección de Ministerios, comisiones nacionales y/o secretarios o direcciones de energía, con distinto grado de visibilidad y peso específico según el paísEn el caso de Brasil los principales programas vigentes están a cargo de empresas energéticas (PROCEL - Electrobras y CONPET -Petrobras), las cuales, no obstante, mantienen en fase sus actividades con las orientaciones politicas del Ministerio de Minas y Energía del país En la Región, los entes reguladores de la energía, sea enelectricidad o en conbustibles practicamente no tienen injerencia en la promoción de la eficiencia energética con excepción de ANEEL en Brasil En muy pocos casos las empresas distribuiidoras de energía promueven la eficiencia energética entre sus clientes y, cuando lo hacen, apuntan a la dismin “picos” de demanda; así mismo, son pocas las empresas que efectivamente hacen una gestión de la demanda como politica institucionalizadaEn síntesis, la amplia gama de actores públicos y privados en los programas de eficiencia energética en países de la región parece ser función de cuatro variables principales:a) a) apoyo político del gobierno, b) continuidad en el esfuerzo y en las estructuras, c) capacidad de acceder a financiamiento y  d) capacidad de promoción e información acerca de “qué se puede hacer” para desarrollar acciones de eficiencia energéticaEn materia de recursos y mecanismos de financiación de los programas de eficiencia energética, en la gran mayoría de los países los fundos aplicados a la promoción y desarrollo de la eficiencia energética provienen de los presupuestos nacionales, lo que supone - con la excepción de los países que tieneficien una activa - serias limitaciones en su cometidoLa gran mayoríade los 26 países cubiertos por el estudio presentan dificultades imp ortantes para disponer de recursos suficientes para promover la eficiencia en el uso de la energía Una de las excepciones relatedes y recientes podría ser el caso de Chile, dado el importante incremento del presupuesto de su programa nacional, el Programa País Eficiencia Energética (PPEE)Otra de las tareas del estudio fue analizar los resultados de los programas de eficiencia energética hasta la fecha La profundidad de la evaluación de resultados, en cada uno de los países, estuvo dada en función de la cantidad y calidad de la informationación disponible Bajo estas limitaciones, se han asumido como válidas las informationaciones brindadas por los interesados, sea en forma directa (entrevistas o informes) oa través de la informationación ofrecida en susrespectivas páginas webDel análisis de la información disponible, es posible afirmar que la calidad de las estadísticas e indicadores de desempeño que permitan cuantificar resultados (excepto en México y Brasil, con limitaciones) es, a la fecha, extremadamente reducida  Esta escasez - en cantidad y en confiabilidad - de la información referida a resultados concretos de los programas, no permite contar con conclusiones concretas y certeras sobre este punto (con las debidas excepciones de México, Brasil) Con relación a las lecciones aprendidas, no se encontraron en los países documentos de evaluación que recogieran las lecciones aprendidas en el desarrollo de sus programas nacionales de eficiencia energética(墨西哥和巴西除外)分散和经验个人咨询,que estuvi eron o están vinculados a la eficiencia energética en cada uno de los países Estos documentos aportan algunos indicios sobre resultados de los programas de eficiencia energética, pero que no constituyen un conjunto ordenado e institucionalmente confiable de estadística nacional de los este es más débiles que presentan los países a nivel institucional en lo referido a sus actividades para promover la eficiencia energética como politica nacionalUn aprendizaje que spray claramente en la experiencia de la región es que la mera existencia de una Ley de Eficiencia Energética no garantiza dening se logren resultados satisfactorios en mejorar el uso de la energía en la practica de la energía Adaptados a la realidad nacional Esta situación se aso cia a las dificultades que tiene el Estado en controlar -y sancionar si así lo establece la Leylos comportamientos que se aparten de lo requerido obligatoriamente por ella Hay barreras económicas y razonesculturees en las sociedades de America Latina y el Caribe que tienden al escaso cumplimiento de la normativa de eficiencia energética, y una escasa dotación de recurso humano (por razones presupuestarias) que dificulta contar con un eficiente sistema de control y financeizaciónEste documento fue preparado para ser presentado en la Reunión Regional Intergubernamental: Eficiencia Energética en América Caribe, los días 15 y 16 de septiembre de 2009,organizada gracias a la contribución del Ministerio Federal para el Desarrollo Económico de Alemania (BMZ) y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ)”...
Situación y perspectivas de la eficiencia energética en América Latina y el Caribe = 拉丁美洲和加勒比地区能源效率的现状和展望pdf预览版
Situación y perspectivas de la eficiencia energética en América Latina y el Caribe = 拉丁美洲和加勒比地区能源效率的现状和展望pdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们