En este contexto, el objetivo central del presente estudio es evaluar la experiencia con las políticas públicas a favour de la movilidad Fluvial en los países de la región a fin de contribuir al proceso de fortalecimiento y mejora continua de los mismos。
En América del Sur se dispone de una dotación de cursos navegables naturales extremadamente importante que no está siendo suficientemente aprovechada。 En terminos de volumen, la navegación Fluvial 代表 el tercer modo de transporte de nuestras exportaciones e importaciones intrarregionales。 Sin embargo, es el cuarto y lejos en terminos de valor。 Las mercancías que se mueven son relativamente volluminosas y de escaso valor。 Si bien en los últimos años hubo un crecimiento interesante de la participación del transporte fluvial en el comercio internacional en terminos de valor, en cantidad de toneladas métricas se ve una situación bastante más stable。
El contexto actual del mundo cada vez más exigente en términos del desempeño logístico, la preocupación con el cambio climático y uso más sostenible de recursos naturales, así como los cambios tecnológicos (ingeniería de los barcos, motores eléctricos, sistemas de informationación fluvial 等) Hace de la movilidad Fluvial una opción cada vez más atractiva aunque no exenta de sus propias limitaciones。...
La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en materia de politicas públicaspdf预览版La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en materia de politicas públicaspdf完整版