El escenario principal de los análisis que se presentan en este libro es el contexto region que tuvo lugar desde inicios de siglo, cuando comenzó un ciclo de bonanza de precios y rentas proveientes de los recursos naturales, hasta su final, unos pocos años atrás。 Se trató de una bonanza que, contrariamente a lo deseable, no se tradujo en un proceso virtuoso de transformación productiva y de cambio hacia la igualdad, lo que mostró la existencia de dilemas en materia de la gobernanza de los recursos naturales。
Este libro propone una reflexión sobre dichos dilemas, como continuidad de diversos documentos institucionales en el tema y, en 特别是 de la publicación Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina 和 el Caribe, de 2016. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha reconocido la necesidad de ejercer una adecuada gobernanza de estos recurso en los países de la región, así como de favourecer instancias y mecanismos de coordinación region en los aspectos finance, tecnológico, 商业和基础设施建设, entre otros, que apoyen un manejo más sostenible de los recursos en 赞成 de un desarrollo más incluyente y menos 脆弱。
Para ello, se postula un cambio de paraacta en la relación del Estado con el sector privado y la sociedad Civil, en que el Estado, si bien cumple un rol de liderazgo por su capacidad para actuar en赞成 del bien común, lo hace en interacción con otros actores, como las comunidades, las empresas y la sociedad Civil。...
La bonanza de los recursos naturales para el desarrollo: dilemas de gobernanzapdf预览版La bonanza de los recursos naturales para el desarrollo: dilemas de gobernanzapdf完整版