Resumen El elemento clave de la politica de concesiones que algunos países latinoamericanos pusieron en práctica en la segunda mitad de la década de 1990 para hacer al enorme deficit de infraestructura vial lo constituyen la incorporación de capitales privados al desarrollo y explotación de obfraras actividad que hasta entonces era emprendida mayoritariamente por el Estado o por entes estatales — y el pago de tarifas por los usuarios en relación con el uso de las obras de infraestructura de mayor importancia relativa。 En general, el sistema de concesiones de obras públicas puesto en marcha ha permitido la realización de importantes infraestructura con poco riesgo finance y un deembolso mínimo de recurso públicos, ampliando el abanico de opciones que disponen los países de la región para solucionar los numerosos基础设施不足的问题。 En este informe se analizan tres experiencias nacionales de políticas de concesiones de infraestructura vial(智利、哥伦比亚和秘鲁),procurándose identificar los aspectos específicos de cada experiencia y su incidencia en los resultados obtenidos。 Con este propósito se analizó el origen y la justificación de la politica de concesiones en cada país, así como la institucionalidadregulationia que se contruyó para tal efecto, en 特别是 la que se refiere a la regulación del proceso de licitación, de los subsidios y del拉斯奥布拉斯裁决金融机构。...
Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perúpdf预览版Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perúpdf完整版