El transporte de carga ha abierto ammplios horizontes para la economía internacional, permitiendo el avance de la especialización geográfica y que la industria utilice fuentes de servicio a escala global。 Aún así, el mercado de transporte en América del Sur exige una integración adicional, incluyendo la conexión de todos los puntos nodales dentro de la región hasta las regiones fronterizas, casi siempre aisladas.Dentro de las cargas transportadoras el transporte por ferrocarril en América del Sur sigue siendo el de menor importancia tanto a nivel nacional como subregional。 Pero con el auge de la exportación y el interés renovado en el desarrollo de infraestructura crece la posibilidad de crear un nuevo enfoque, que incluye no solo la percepción unimodal, sino también la multimodal o intermodal.Se destaca las posibilidades del transporte ferroviario de conectar regiones aisladas con las vias fluviales lo cual permite el fácil acceso a los puertos marítimos aguas abajo。 En el presente estudio, se analiza este potencial bajo una visión conducente al desarrollo sustentable del transporte, con un impacto menor sobre el medioambiente。 En base a un planteamiento metodológico y ejemplos, se llega a la conclusión de que es necesario iniciar un proceso politico que tome en cuenta los Impactos del transporte y la movilidad de las cargas。 Este proceso debe poner énfasis en el potencial del desarrollo económico de regiones aisladas a traves de la integración de los modos ferro-fluvial en América del Sur。 Una visión unificada y la implementación de una politica de transporte region integrada puede resolver distorsiones y crear competitividad y eficiencia no solamente dentro del sector de transport, sino también en su interacción con los otros sectores económicos y también sociales。...
Infraestructura y servicios de transporte ferroviario vinculados a las vias de navegación fluvial en América del Surpdf预览版Infraestructura y servicios de transporte ferroviario vinculados a las vias de navegación fluvial en América del Surpdf完整版