Guía general para la prevención-mitigación de vulnerabilidades y control de desastres hidrometeorológicos

La presente Guía responde a la necesidad de avanzar en la sensibilización y capacitación de los diferentes grupos sociales y gobiernos mexicanos, en 特别是 de los Estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz y los tres municipios de cada uno de ellos que se definieron para aplicar el Programa “ FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EFECTIVA Y DEMOCRÁTICA DEL AGUA Y SANEAMIENTO EN MÉXICO PARA APOYAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE MILENIO”,promovido por las Agencias del Sistema de Naciones Unidas con presencia en México(CEPAL、FAO、ONUDD、ONUDI、OPS、PN 、联合国教科文组织和联合国人居署); conjuntamente con el Gobierno de México。 Los ejes temáticos y contenidos del Programa mencionado responden a las siguientes necesidades: - Sensibilizar, educar y capacitar a la población。 - Organizar a las diferentes expresiones sociales de los municipios y vincularlas con la institucionalidad estatal。 - Proporcionar herramientas para laorganización local。 - Presentar mecanismos e instrumentos para la prevención y mitigación de vulnerabilidades locales。 - Presentar mecanismos para alerta temprana de posibles desastres provocados por fenómenos hidrometeorológicos。 - 支持者 lineamientos paraorganizar los aspectos logísticos para enfrentar posibles desastres。 Los municipios 考虑儿子: - Estado de Veracruz:Zongolica、Tatahuicapan、Jalapa; - Estado de Tabasco:Tacotalpa、Jonuta、Cunduacán; - Estado de Chiapas:Sitalá、San Juan Cancuc、Tuxtla Gutiérrez。...
Guía general para la prevención-mitigación de vulnerabilidades y control de desastres hidrometeorológicospdf预览版
Guía general para la prevención-mitigación de vulnerabilidades y control de desastres hidrometeorológicospdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们