Para América Latina y el Caribe su tránsito hacia el cambio estructural progresivo y de Neutralidad carbónica, implica la necesidad presente de diversificar y Complementar las actuales matrices energéticas dado el requerimiento climático de reducir la producción de hidrocarburos a mediano plazo。 En este sentido la producción sostenible de petróleo y gas natural debiera darse dentro de buenas practicas y en aplicación de principios de precaución, prevención, mitigación y remediación。 El gran impulsoambiental en elector de la energíaambiental así como de transparencia y participación social en alianzas capaces de adecuarse a la denominada mayor disruptción histórica del mercado Petroleum。
En este estudio se analizan, entre otros, los compromisos de reducción de emisiones de gas de efecto invernadero fruto del Acuerdo de París del año 2015 y los desafíos que enfrentan los países y el sector de la energía a nivel global y region; se aborda el alcance del escenario de sostenibilidad energética y cómo algunas politicas y tecnologías pueden ayudar a encaminarse a una senda acorde a los desafíos climáticos; se analiza la huellaambiental del sector y cómo las regulaciones environmentales de la Argentina, el Brasil, Colombia, Ecuador y México son implementadas dentro las politicas corporativas y de sostenibilidad de las empresas estatales de hidrocarburos。...
El gran impulso environment en el sector de la energíapdf预览版El gran impulso environment en el sector de la energíapdf完整版