Panorama minero de América Latina a fines de los años noventa

报告地区:智利
发布时间:1999年09月
简历 El propósito de este informe es analizar la magnitud y los factores que determinaron el flujo de inversiones en la minería de América Latina en el decenio de los noventa。 Este período contrasta claramente con el tipo de dinamismo que tuvo lugar en los años setenta, basado en una mayor participación de las empresas del Estado en las inversiones mineras, via nacionalizaciones y nuevos proyectos y con el menor nivel de inversiones del decenio de los ochenta。 Elsignificativo crecimiento de las inversiones en los noventa tuvo una estrecha relación con el generalizado proceso de Liberiaización de las economías y la eliminación de barreras de entrada a la inversión extranjera; la modernización de los regímenes de concesiones mineras; la mayor seguridad otorgada a los derechos mineros; y con los cambios tecnológicos que se produjeron en los últimos decenios。 La primea sección ubica el flujo de inversiones mineras en el contexto de los cambios que se produjeron en la composición del financiamiento en los noventa, lo que deterno una mayor participación de la inversión extranjera directa en el financiamiento externo, fenómeno que se vio favourecido también por los ingresos de capital derivados de las privatizaciones y que se tradujo en unimportante crecimiento de la transferencia neta de capitales a los países de la region。 Las secciones segunda y tercera sistematizan los principales cambios que se produjeron tanto en el tratamiento de la inversión extranjera directa como en las legislaciones mineras de los países de la region, lo que permite constatar la similitud de los propósitos Reformistas prevalecientes en la región, en que se refiere a promover la inversión privada ya reducir la presencia del Estado en el desarrollo del sector minero。...
Panorama minero de América Latina a fines de los años noventapdf预览版
Panorama minero de América Latina a fines de los años noventapdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们