Inversión y Reformas económicas en América Latina

报告地区:智利
发布时间:2000年01月
序言 Al iniciar una nueva década, el evidence sobre politica económica se concentra en las consecuencias de las Reformas implements en América Latina 和 el Caribe en los dos últimos decenios el trabajo y los negocios Los cambios de política macroeconómica que acompañaron o precedieron a las Reformas en occasiones reforzaron los objetivos específicos de las Reformas estructurales —sobre todo el crecimiento de las exportaciones—, pero en otras tuvieron efectos combina de contrarios degraciassurgierone nuevas estructuras de mercado y transformaciones en el desempeño macroeconómicoLa evaluación de los efectos de las Reformas sobre el crecimiento económico, el empleo y la distribución del ingreso trasciende los intereses de la academia Los gobiernos, partidos politicos y actores a fondoes sociales exigen 评估结果, con el fin de 公式r o proponer politicas que Complementen las Reformas o corrijan sus efectos no deseaados La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);参与 activamente en este proceso El presente libro forma parte de un proyecto llevado a cabo por la CEPAL, junto con Investigadores de nueve países, para estudiar el Impacto de las Reformas Con la dirección de la Doctora Barbara Stallings, el proyecto produjo unos 14 libros y 70 documentos de trabajo La síntesis se presenta en el prime volumen, titulado Crecimiento, empleo y equidad: el Impacto de las Reformas económicas en América Latina 和 el Caribe, y se Complementa con cuatro volúmenes temáticos, donde se analizan la inversión, el cambio tecnológico, el empleo y la equidad Además, en otros nueve volúmenes nacionales se Examinan las características speciales de las Reformas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica, México 和 Perú Los documentos de trabajo están disponibles en el sitio web de la CEPAL (wwwcepalcl );Un rasgo propio del proyecto, que lo distingue de otros estudios comparativos sobre las Reformas económicas, es que aborda específicamente la interacción entre los procesos mac roeconómico y microeconómico Se sostiene que, para avanzar en la comprensión del Impacto de las Reformas, es necesario desagregar el nivel region y estudiar las diferencias entre los países y el comportamiento microeconómico de las empresas, agrupadas porectortic, tamañoedas de los Diferentes países y grupos de empresas s even afectados de manera distinta por las politicas gubernamentales, incluidas las Reformas estructurales, y por la globalización de la economía Algunos han sabido aprovechar las nuevas oportunidades, mientras que otros han visto deteriorarse suituación生产 las tentencias agregadas que otros han observado y medido, pero es esencial conocer lo que subyace tras estos agregados para diseñar medidas de politica económica y mejorar el desempeño futuro En el presente libro, Graciela Moguillansky 和 ​​Ricardo Bielschowsky,economicas de la CEPAL, estudian el análisis de la inversión y ofrecen un ejemplo de dicha metodología Tradicionalmente las variables macroeconómicas han dominado los análisis de los determinantes de la inversión; en cambio, en el trabajo de Moguillansky y Bielschowsky, se integrar los aspectos macroeconómicos con losectoriales, los microeconómicos y los institucionales Así, se toman en cuenta el Impacto de las transformaciones estructurales, los cambios institucionales, la estructura de los mercados, papel de los agentes (privados nacionales y extranjeros y el Estado); y, junto con ello, los aspectos jurídico-reglamentarios, cada vez más importantes Se trata de un avance significativo en el desarrollo de una nueva metología para el análisis de los complejos determinantes de la inversión Un segundo aspecto que cabe destacar es la contribución del libro a la comprensión del proceso inversionista en el contexto de la transición iniciada por las Reformas económicas, identificando las fases por las que atraviesa el ciclo de inversión y la Adaptación de los agentes a los cambios institucionales Se detectó la existencia de factores Permanentes y transitorios, éstos últimos derivados de los efectos de las politicas de Reforma, que inciden en forma diferenciada en cada fase El análisis del comportamiento de la inversión sectorial sirve a su vez para determinar el destino al que se han asignado los recursos de capital después de las Reformas, y las fortalezas y vulnerabilidades que ello ha generado, elementos que ayudan a entender la presencia de obstáculos a un alto crecimiento sostenido en la regionAdemás de los aportes metodológicos y sustantivos, el libro contribuye al acervo de nuevo material empírico, constituido por informationación cuantitativa sobre la distribución de la inversión en sectores, para cada uno de los países consideados, así como por la comparación de los cambios en la legislación y regulación sectorial entre diferentes países de la region Se trata de materiales que no estaban disponibles y que serán sin duda de utilidad para los interesados en esta temática La CEPAL no podría haber realizado un proyecto de esta magnitud sin la cooperación de muchos speciales e instituciones Queremos agradecer a losinvestigadores que participaron en cada uno de los nueve países, así como a los coordinadores responsables de los libros temáticos y nacionales Asimismo, deuda con los miembros de la Comisión Asesora Externa del proyecto:Nancy Birdsall,卡内基国际和平基金会经济计划主任; René Cortázar,智利国家电视台主任;诺曼·希克斯(Norman Hicks),世界银行首席经济学家;玻利维亚中央银行总裁胡安·安东尼奥·莫拉莱斯; Pitou van Dijck, Profesor de Economía de la Universidad de Amsterdam, y Dorothea Werneck, Gerente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones El financiamiento externo de diversos donantes internacionales Enprimer lugar, quisiéramos reconocer el papel basic que cumplió el Ministerio de Cooperación para el Desarrollo de los Países Bajos, que proporcionó la donación básica del proyecto El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá también aportó una 相当大的贡献,que permitió ampliar notablemente el alcance del proyecto Estas dos fuentes se Complementaron con fondos de la Fundación Ford y de la Agencia de Cooperación Internacional Sueca para el Desarrollo (ASDI); Agradecemos profundamente a todos los donantes, sin cuyo apoyo no se podría haber emprendido el proyecto José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe...
Inversión y Reformas económicas en América Latinapdf预览版
Inversión y Reformas económicas en América Latinapdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们