Centrado en América Latina, este artículo Examina el rol de las politicas públicas y el marco legal en relación con la institucionalización de la Economía Social y Solidaria (ESS)。 Estas instituciones pueden ser respuestas formes a prácticas y demandas sociales de abajo arriba, o intervenciones dirigidas de arriba abajo。 La evolución de las Reformas institucionales durante la última década sugiere que (i) éstas pueden ser fácilmente revertidas o perder su fuerza a través de los cambios en las prioridades del gobierno y de los partidos en el poder, y que (ii) su consolidacióndepend del apoyo activo y sostenido de los actores colectivos en diálogo Permanente con el gobierno。 Este artículo Considera estos temas a través del Examen de los casos de Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia y Ecuador。 También sitúa la cuestión de las relaciones entre ESS y el estado en un contexto teórico, Examinando de qué manera la ESS se posiciona en una economía mixta que incluye la economía pública, el sector privado y la economía popular。 El artículo termina con la identificación de aspectos claves de las innovaciones institucionales en América Latina, los diferentes enfoques según los países y las posibilidades y desafíos de la expansión y la consolidación de la ESS en América Latina。...
拉丁美洲社会和团结经济的存在及其制度化(不定期文件)pdf预览版拉丁美洲社会和团结经济的存在及其制度化(不定期文件)pdf完整版