Este documento contiene los principales datos estadístcos de la industria eléctrica de los países de Centroamérica, actualizados hasta 2009。Se divide en siete secciones y la primea compatiblee a los resúmenes de la evolución reciente de la industria eléctrica de la subregión。 En esta sección se han incluido los cuadros de precios finales de laelectricidad para los principales grupos de consumidores, calculados a partir de los pliegos vigentes en junio, desde 2007. El documento muestra que la producción deelectricidad en los seis países centroamericanos raiseió a 39.535 ,1 GWh, cifra ligeramente Superior a la registrada en 2008。 El número de usuarios conectados el servicio deelectricidad alcanzó los 7.928.398, entre los que destacan los usuarios de Guatemala (2.353.445), seguido de El Salvador (1.443.626), 哥斯达黎加 (1.415.039), 洪都拉斯 (1.209) .787)、巴拿马 (786.486) 和尼加拉瓜 (720.015)。 El índice de electricrificación estimado es de 99,1% en 哥斯达黎加, 89% en 巴拿马, 86,4% en 萨尔瓦多, 84,09% en 危地马拉, 80,5% en 洪都拉斯 y 66,7% en 尼加拉瓜。 La informationación se obtuvo de las instituciones oficiales de los seis países centroamericanos, principalmente de los organicos responsables de regular la industria eléctrica, las empresas públicas deelectricidad, las direcciones especializadas de los Ministerios de Energía y las instancias encargadas de gestionar electricidadlos . Las cifras referentes al comercio intrarregional de energía eléctrica concurrent a las reportadas por el Ente Operador Regional (EOR)、organoo especializado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)。 El presente documento constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, que Complementa y actualiza el informe preliminar del segmento de la producción de laelectricidad emitido en abril del presente año。...
中美洲: estadísticas del subsector eléctrico, 2009pdf预览版中美洲: estadísticas del subsector eléctrico, 2009pdf完整版